Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 21
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Premios Mejores Prácticas
  • Participación
  • Programa GAP
  • Agenda 21 Escolar

Volver al Menú

  • Está en:
  • Buenas Prácticas
  • Ambientalización del pliego de condiciones para la concesión privativa de un local municipal para implantar una tienda minorista "verde" en Maruri-Jatabe

Buenas Prácticas

Imagen exterior de la tienda

Imagen exterior de la tienda

Ambientalización del pliego de condiciones para la concesión privativa de un local municipal para implantar una tienda minorista "verde" en Maruri-Jatabe

Maruri-Jatabeko Udala

Erdigune, 68 48112 Tel.: 946742253 Fax.:946155487

maruri-jatabe@maruri-jatabe.eus

Contacto: Maria Fernandez Moran 946742253 euskara.maruri@maruri-jatabe.eus

Municipio

Entidad impulsora: Ayuntamiento de Maruri-Jatabe

Localización: Maruri-Jatabe (Bizkaia)

Referencia temporal: 2017

Agentes beneficiarios: población de Maruri-Jatabe y de la Comarca de Uribe Butroe

Naturaleza :

  • Gestión municipal
  • Servicios
  • Educación, Sensibilización y participación

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Resultados - Corresponsabilidad:

  • Alta

Resultados - Impacto Global :

  • 2

Resultados - Impacto :

  • Social
  • Económico
  • Ambiental

Descripción

Imagen interior de la tienda

Imagen interior de la tienda

Visualización de una oportunidad

En un estudio de mercado realizado por el Ayuntamiento de Maruri-Jatabe en el año 2015, se detectó la necesidad de los vecinos y vecinas de poder comprar productos de alimentación sin necesidad de salir del pueblo.

Al no contar con ningún establecimiento comercial que prestara dicho servicio a la población, empezó a tomar cuerpo la idea de favorecer la apertura de una tienda a través del emprendimiento. Un pequeño comercio de alimentación que tuviera algunas especificidades, en consonancia con los hábitos de consumo recogidos en el estudio: horario adaptado, oferta de productos básicos y productos frescos locales, presencia de productos ecológicos…

En 2016, durante el proceso de preparación del pliego e inspirados por una formación recibida en compra y contratación verde, en el Ayuntamiento se vio la oportunidad de incorporar criterios ambientales. Se solicitó el servicio de ambientalización de pliegos que ofrece Ihobe, cuya propuesta técnica fue analizada y aprobada en su totalidad por el Pleno municipal. A la licitación se presentó una única propuesta que cumplía con los requisitos establecidos.

Fruto de todo este proceso la tienda, que se ubica al lado del Ayuntamiento de Maruri-Jatabe en el edificio de las piscinas y el gimnasio municipal, abrió sus puertas a finales de junio de 2017. Incluye en su oferta productos básicos –algunos de ellos ecológicos-, productos frescos locales y ecológicos (de productores/as de la zona), helados, batidos y pizza artesanos, etc.

Resultados

Aunque todavía es pronto para cuantificar y evaluar la experiencia y sus resultados, sí se pueden extraer algunos aprendizajes del proceso y compartir primeras impresiones de su puesta en marcha.

A nivel interno municipal:

Primera y positiva experiencia en la ambientalización de un pliego.

  • Para el Ayuntamiento de Maruri-Jatabe es un paso importante hacia adelante haber resuelto de manera satisfactoria este pliego ambientalizado; nos anima a continuar trabajando en otros pliegos que puedan surgir, teniendo en cuenta criterios ambientales, lingüísticos y de género.
  • Como aprendizaje para futuros pliegos apuntamos la conveniencia de definir mejor antes la aplicación de algún criterio, para facilitar después la verificación de su cumplimiento.

Importancia de la formación en compra y contratación verde dirigida a personal técnico y del asesoramiento ofrecido por Ihobe.

  • En este caso ha resultado clave, junto con la sensibilidad, implicación y trabajo en equipo de la secretaria y de la técnica de Agenda Local 21; y el compromiso político municipal.

Hacia fuera:

  • Se ha creado un puesto de trabajo verde, promoviendo el emprendimiento local y comarcal.
  • Los vecinos y vecinas de Maruri-Jatabe –y quienes se acercan a las piscinas municipales- cuentan con un comercio minorista que ofrece productos locales y de temporada, artesanos y ecológicos. Se trata de una oferta en sintonía con la filosofía y criterios de kilómetro cero, slow food, y se evitan desplazamientos a municipios próximos para adquirir productos de primera necesidad.
  • La tienda, con su oferta de productos frescos locales, está contribuyendo a la creación de circuitos cortos y de proximidad con productores de la zona.
  • La aceptación de los vecinos y vecinas es buena, aunque el precio es un factor al que prestar atención. Durante estos primeros meses de funcionamiento sí se ha observado algo importante: los productos ecológicos en ocasiones son más caros, y ante la petición de algunas personas del municipio, se ha optado por ampliar la oferta de productos convencionales básicos en la tienda. En este sentido se constata la necesidad de continuar trabajando en la sensibilización y concienciación para la alimentación saludable y sostenible.

Recursos

Recursos internos del Ayuntamiento.

Beneficio

La principal contribución ha sido la promoción del emprendimiento y del empleo verde, creando una oferta de productos locales y ecológicos a escala local y comarcal

Observaciones

Imagen de productos ofertados en la tienda

Imagen de productos ofertados en la tienda

Se han incluido criterios ambientales en el pliego. Estos son los detalles:

En las condiciones económico-administrativas, relacionadas con la oferta de productos más sostenibles y la correcta gestión de los residuos y de la limpieza en el local:

  • “La persona adjudicataria dispondrá a la venta en dicho local, como mínimo, los productos que se indican en el Anexo II que podrán ser modificados por acuerdo de ambas partes cuando así lo exija el interés general. Esto aplicará también a los productos adicionales ofertados y a los productos sostenibles propuestos en la oferta, que sólo podrán modificarse previo acuerdo por ambas partes.”
  • “La persona adjudicataria será la encargada de mantener la limpieza del local y sus alrededores, tanto la ordinaria como la especial. Esto incluirá la correcta recogida selectiva y gestión de los residuos generados durante el contrato. Para ello la adjudicataria recogerá por separado y siguiendo la recogida selectiva municipal, las siguientes fracciones: papel y cartón, envases (plásticos, latas, tetra-bricks, porexpan), vidrio, residuos especiales y rechazo o resto.”
  • “Los residuos recogidos se depositarán en los respectivos contenedores de recogida selectiva o rechazo. Los residuos especiales, se llevarán al garbigune más próximo.”
  • “El Ayuntamiento se reserva el derecho a realizar las inspecciones periódicas del estado de limpieza, calidad de la recogida selectiva de residuos y conservación del local, dado el carácter público del servicio que se presta en el mismo.”

En las prescripciones técnicas, como requisito de obligado cumplimiento en la propuesta técnica asociada a la oferta de productos más sostenibles:

“Deberá reflejar:

  • (…) La oferta de productos según el Anexo I, la ampliación de la variedad ofrecida por la licitadora y la calidad ambiental y social de los productos.”

En los criterios de adjudicación, valorándose la oferta de productos más sostenibles:

“Oferta de productos a la venta: hasta 25 puntos

La valoración se realizará proporcionalmente de la siguiente forma:

  • Ofrecer una variedad de productos más amplia: 15 puntos
  • Ofrecer productos más sostenibles: 10 puntos

Los productos más sostenibles pueden ser: alimentos de agricultura ecológica, según el Reglamento (CE) nº 834/2007; alimentos de Comercio Justo según los parámetros de la Resolución del Parlamento Europeo sobre Comercio Justo y Desarrollo (A6-0207/2006); alimentación de producción integrada (como los certificados Euskolabel o similar) y productos que cumplan con los requisitos ambientales de alguna ecoetiqueta Tipo I (Etiqueta Ecológica de la Unión Europea, Cisne Nórdico, Ángel Azul o equivalente).

La persona licitadora deberá presentar en su oferta el listado de los diferentes productos que ofrecerá indicando, para cada uno de ellos, la marca comercial y las características de sostenibilidad según se describe en el punto anterior.”

Información relacionada

Municipios
  • Ayto. de Maruri-Jatabe

Columna Derecha

Publicaciones relacionadas

  • Proyecto Anillo Verde-Azul de Zarautz
    Zarautz
  • Central de Contratación Foral de Bizkaia con criterios ambientales
    Bilbao
  • Servicios para una movilidad sostenible: BIZIMETA Y UKANAUTO
    Sopela
  • Ambientalización del pliego de condiciones para la concesión privativa de un local municipal para implantar una tienda minorista "verde" en Maruri-Jatabe
    Maruri-Jatabe
  • Mapa de Clima Urbano para la planificación municipal
    Vitoria-Gasteiz

Buscar en un click

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea21@ihobe.net - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 21
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 21
    • ¿Qué es Udalsarea 21?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Berringurumena
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento de AL21
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License