Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 21
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda Udalsarea 21
  • Agenda municipal
  • Actos y Eventos
  • Boletín digital

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Cómo potenciar el desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai desde el ámbito de la investigación científica

Noticias

 

27
nov
2017

 

Cómo potenciar el desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai desde el ámbito de la investigación científica

Fuente:  Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda | Otros  

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco en colaboración con la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) organiza la jornada titulada “Presentación del Programa de Investigación Científica del PICE-IGHP” los días 14 y 15 de diciembre en Ekoetexea Urdaibai (Busturia) en la que se identificarán nuevas líneas de investigación a desarrollar para la gestión sostenible y las necesidades de gestión a la comunidad científico-técnica de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (RBU).

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Adicionalmente, otro de los de los objetivos principales de este encuentro es que las personas expertas en el ámbito de la investigación científica generen conocimiento sobre el Plan para la Interpretación Investigación, Capacitación y Educación para la sostenibilidad (PICE-IGHP).

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es una porción del territorio de la geografía mundial en el que a modo de laboratorio se analizan las múltiples relaciones existentes entre el ser humano y su entorno y se llevan a la práctica actuaciones para avanzar hacia el desarrollo sostenible tanto del ser humano como del territorio. Mediante la aprobación del PICE-IGHP 2015-2025, la RBU pretende establecer un modelo de gobernanza colaborativo entre los agentes entorno a ella.

Considerando la necesidad de la colaboración entre la comunidad científico-técnica y las personas gestoras del ámbito de la RBU para poder potenciar líneas de investigación, esta jornada está dirigida a personas investigadoras, personal técnico de administraciones y personas del ámbito privado con competencia en el entorno de la RBU. Además, el comité organizador de las jornadas trabaja para incluir el certificado de evento sostenible Erronka Garbia.  

La inscripción a la jornada es gratuita y puede realizarse a través de la página web de la sociedad pública Ihobe.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 23/04/2018
    Se abre al público un itinerario ecológico que descubre los valores medioambientales del Valle Salado de Añana y su entorno
  • 16/04/2018
    Debegesa impulsa la rehabilitación sostenible en viviendas y edificios con un servicio de información gratuito
  • 12/04/2018
    Convocados los Proyectos Clima 2018
  • 20/03/2018
    El Ayuntamiento de Errenteria y la Agencia Oarsoaldea despliegan en los barrios personas educadoras para mejorar la gestión de residuos
  • 19/03/2018
    Europa anuncia los finalistas al Premio de la Semana de la Movilidad 2017
  • 12/03/2018
    Los índices de ruido ambiental experimentan una mejoría en los últimos 5 años en Donostia

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea21@ihobe.net - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 21
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 21
    • ¿Qué es Udalsarea 21?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Berringurumena
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento de AL21
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License