Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 2030
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda Udalsarea 2030
  • Agenda municipal
  • Actos y Eventos
  • Boletín digital

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Ekoetxea Urdaibai abre un nuevo acceso peatonal desde la parada de autobús del barrio de San Bartolomé en Busturia

Noticias

 

30
mar
2021

 

Ekoetxea Urdaibai abre un nuevo acceso peatonal desde la parada de autobús del barrio de San Bartolomé en Busturia

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe | Municipios  

El nuevo acceso se enmarca dentro de un proyecto de reformulación del exterior de Ekoetxea Urdaibai como un paisaje pedagógico. Para causar el menor impacto en el robledal que atraviesa, se ha optado por un diseño de pasarela de madera de pino local.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Recientemente ha finalizado el acondicionamiento del nuevo acceso que conecta, mediante una pasarela de madera o palafito, el centro de educación ambiental Ekoetxea Urdaibai con la parada de autobús del barrio de San Bartolomé, en Busturia. La pasarela, una obra promovida por el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, se ha diseñado de forma que su construcción tenga el menor impacto sobre el terreno en el que se asienta, respetándose los arboles existentes en el robledal que atraviesa, así como ajustando su pendiente de forma que se minimice el movimiento de tierras. Bajo este mismo criterio, como material de construcción se ha utilizado madera de pino local.

La pasarela, además de cumplir con el objetivo de facilitar el acceso al recinto, se enmarca dentro de un ambicioso proyecto de reformulación del exterior de Ekoetxea Urdaibai como un paisaje pedagógico, esto es, convertir el espacio en un área de descubrimiento de la naturaleza y la biodiversidad. Para ello, se quiere dotar al exterior del centro de un discurso alineado con los elementos y contenidos expuestos en el interior del edificio, generando diferentes zonas didácticas que transiten entre las características de los ecosistemas del entorno, como son el robledal atlántico donde se sitúa el nuevo acceso, la campiña atlántica y las marismas.


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 15/04/2021
    El programa Circular Berrindartzea 2021 integrará 100 jóvenes en prácticas en pymes vascas para diseñar su hoja de ruta en economía circular
  • 14/04/2021
    Abierto el plazo para postularse al Premio a la Acción Transformadora 2021 que reconocerá buenas prácticas en sostenibilidad local
  • 12/04/2021
    Udalsarea 2030 trabaja en una guía para elaborar Planes Locales de Clima y Energía
  • 30/03/2021
    Conama busca proyectos de movilidad urbana sostenible
  • 30/03/2021
    Ekoetxea Urdaibai abre un nuevo acceso peatonal desde la parada de autobús del barrio de San Bartolomé en Busturia
  • 29/03/2021
    El Foro Mundial de Economía Circular + Climate se celebrará virtualmente los días 15 y 16 de abril

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea2030@ihobe.eus - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 2030
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 2030
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas 2020
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License