Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 2030
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda Udalsarea 2030
  • Agenda municipal
  • Actos y Eventos
  • Boletín digital

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Ihobe participa en una guía práctica del Gobierno Vasco para facilitar la Agenda 2030 y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Noticias

 

02
dic
2020

 

Ihobe participa en una guía práctica del Gobierno Vasco para facilitar la Agenda 2030 y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe | Otros  

La publicación recoge dos casos reales coordinados por Ihobe: el impulso de la Agenda 2030 Local en los municipios vascos a través de la red Udalsarea 2030 y el Proyecto LIFE Integrado URBAN KLIMA 2050Ihobe participa en una guía práctica del Gobierno Vasco para facilitar la Agenda 2030 y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Guía práctica para organizaciones vascas
Ihobe ha participado en la guía práctica para organizaciones vascas “Cómo implementar la Agenda 2030 y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, publicada por la nueva Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco. El documento facilita la implantación de la Agenda 2030 en las organizaciones de Euskadi, de forma coherente con los pasos ya iniciados por las administraciones públicas.

Con el objetivo de promover la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, impulsada por la ONU, en todos los sectores presentes en el tejido social y económico de Euskadi, el Gobierno Vasco impulsó en 2019 la creación de un grupo piloto, denominado EUSKADI 2030 GUNEA, integrado por 17 organizaciones, entre ellas Ihobe, que representan a sectores tan diferentes como la educación, el sector industrial, los colegios profesionales, entidades públicas, entidades del tercer sector social o centros tecnológicos, y que, entre todos, cubren además los llamados tres ámbitos de la sostenibilidad: el económico, el social y el ambiental.

La guía recoge ejemplos reales de buenas prácticas, dos de ellos liderados por Ihobe

Se trata del impulso de la Agenda 2030 Local en los municipios vascos, asociado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Desde la Red Vasca de Municipios Sostenibles-Udalsarea 2030 se han realizado varias aportaciones a la Agenda 2030 especialmente destacables, como el informe “Contribución de la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, la “Guía Agenda 2030 Local. Cómo abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local. Guía Práctica” o la puesta en marcha del Grupo de trabajo Agenda 2030 Local.

Asociada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima), la guía recoge también como buena práctica el Proyecto LIFE Integrado URBAN KLIMA 2050, un proyecto de gran ambición cuyo objetivo es mover a la acción a todos los agentes, implementando proyectos demostradores que sitúen a Euskadi como un territorio de referencia en acción climática. En concreto, se trata de 40 actuaciones en áreas fluviales, litorales y periurbanas, impulsadas desde un consorcio que aglutina a una veintena de organizaciones. Euskadi cuenta desde el año 2015 con una estrategia de cambio climático a largo plazo, la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco - KLIMA 2050. En el marco del proyecto se elaborará la nueva planificación en materia de acción climática, se incorporará la variable cambio climático en políticas sectoriales de ordenación del territorio, salud, energía y agua, y se creará un centro para coordinar todos los datos y la información relacionada con el cambio climático en Euskadi.

Junto a Ihobe, en la guía participan Geoparque Costa Vasca, UNICEF País Vasco, UNESCO Etxea, Auren, Bolton Food-Grupo Conservas Garavilla, Tecnalia, Elika, Aclima, UPV/EHU, Ingurugela; Tubacex, EDE Fundazioa, Basquepro Elkargoak, Basqueteam, A&B Laboratorios de Biotecnología, y TKNIKA.


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 05/03/2021
    EUDEL pone en marcha un servicio de información para los Ayuntamientos Vascos sobre las convocatorias de Fondos Next Generation y programas europeos
  • 04/03/2021
    Donostia incorpora camiones eléctricos a la recogida de basura
  • 04/03/2021
    El contenedor marrón llega a Portugalete, Santurtzi, Trapagaran y Ortuella
  • 01/03/2021
    Barakaldo organiza talleres de cajas nido y visitas sobre plantas venenosas en la Natur Gela
  • 25/02/2021
    Legazpi ejecuta el 27% de su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible
  • 17/02/2021
    Udalsarea 2030 comienza un proceso de renovación en el encuentro de su Comité Técnico

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea2030@ihobe.eus - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 2030
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 2030
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas 2020
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License