Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 2030
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda Udalsarea 2030
  • Agenda municipal
  • Actos y Eventos
  • Boletín digital

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Naciones Unidas reconoce el papel de Udalsarea 21, red de municipios del País Vasco, en la exitosa implantación de la Agenda Local 21

Noticias

 

01
dic
2016

 

Naciones Unidas reconoce el papel de Udalsarea 21, red de municipios del País Vasco, en la exitosa implantación de la Agenda Local 21

Fuente:  Udalsarea2030 | Udalsarea 21  

El Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha reconocido en la guía “Transversalización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Guía de referencia para los Equipos de las Naciones Unidas en los países”, la capacidad de la red vasca de municipios Udalsarea 21 en la amplia implantación de la Agenda Local 21 en los pueblos y ciudades del País Vasco con los beneficios económicos, sociales y ambientales que está herramienta conlleva.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Transversalización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Guía de referencia para los Equipos de las Naciones Unidas en los países

 

El documento recoge la estrategia para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. Con este fin realiza, desde un punto de vista internacional, una recopilación de diferentes buenas prácticas entre las que detalla el trabajo la red Udalsarea 21 para lograr la implementación de la Agenda Local 21 en los municipios del País Vasco. La guía de la ONU enmarca la experiencia de Udalsarea21 como un caso de éxito en una de las 8 ocho áreas orientativas que señala para que la Agenda Local 21 sea efectiva. En concreto enmarca la experiencia de esta red en el área de “Lograr coherencia vertical de las políticas (glocalizar la Agenda)”, gracias a la colaboración interinstitucional alcanzada en el seno de la misma.

La guía servirá de referencia para los equipos de la ONU en los países (UN Country Team-UNCT) que están interesados en apoyar a los Estados miembros y a los grupos de interés nacionales en su adaptación de la Agenda 2030 para el Desarrollo. La guía quiere ser para estos equipos un estímulo sobre cómo proceder.

El documento presenta una gama de enfoques y herramientas, entre las que se detalla la red Udalsarea 21, para discutir con los Estados miembros la adecuación de la citada Agenda a las condiciones y realidades nacionales, subnacionales y locales, y para incorporar las perspectivas regionales cuando corresponda.

Udalsarea 21, Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, es el foro de coordinación y cooperación que dinamiza las Agendas Locales 21 de los municipios del País Vasco e impulsa la ejecución de los Planes de Acción.

Esta red se constituyó en diciembre de 2002 con 16 municipios. En la actualidad está integrada por 203 municipios vascos, principales protagonistas de la red,  los departamentos de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, y Salud del Gobierno Vasco, la Dirección de Transportes, la Agencia Vasca del Agua (URA), las Diputaciones Forales de Araba y Bizkaia, el Ente Vasco de la Energía EVE y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe. Esta colaboración institucional es el elemento clave que tracciona la red y suma todos los esfuerzos en una misma dirección, lograr un desarrollo sostenible efectivo en los municipios vascos.

Documento completo

 



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 05/03/2021
    EUDEL pone en marcha un servicio de información para los Ayuntamientos Vascos sobre las convocatorias de Fondos Next Generation y programas europeos
  • 04/03/2021
    Donostia incorpora camiones eléctricos a la recogida de basura
  • 04/03/2021
    El contenedor marrón llega a Portugalete, Santurtzi, Trapagaran y Ortuella
  • 01/03/2021
    Barakaldo organiza talleres de cajas nido y visitas sobre plantas venenosas en la Natur Gela
  • 25/02/2021
    Legazpi ejecuta el 27% de su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible
  • 17/02/2021
    Udalsarea 2030 comienza un proceso de renovación en el encuentro de su Comité Técnico

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea2030@ihobe.eus - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 2030
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 2030
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas 2020
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License