Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 2030
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda Udalsarea 2030
  • Agenda municipal
  • Actos y Eventos
  • Boletín digital

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Gernika-Lumo recoge más de 6 toneladas de residuos en 2020

Noticias

 

08
feb
2021

 

Gernika-Lumo recoge más de 6 toneladas de residuos en 2020

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe | Municipios  

La apuesta local por la recogida selectiva continúa dando buenos resultados pese a la situación sociosanitaria actual.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

El reciclaje continúa creciendo en Gernika-Lumo. Según el balance ofrecido por el área local de Medio Ambiente, la localidad vizcaína recogió más de 6 toneladas de residuos en el 2020, un 1% más que en 2019, y disminuyó la generación de residuos un 5%, situándose en 6.355.198 kilos en el pasado ejercicio.

En 2020, Gernika registró un aumento en la recogida de envases, con 323.800 kilos frente a los 290.162 kilos del 2019. También se destaca el incremento en la recogida de muebles, con 246.960 kilos frente a los 229.770 kilos del pasado ejercicio. Cabe destacar también la subida de la recogida de materia orgánica, pasando de 191.580 kilos en 2019 a 199.220 en 2020; incremento que afianza el uso del quinto contenedor instalado en 2016.

Por lo que respecta a la recuperación del aceite usado, los ciudadanos almacenaron 14.196 litros —3.476 más que en 2019 — y, en cuanto al vidrio, los vecinos depositaron un total de 488.957 kilos, lo que supone un 11% menos que el año anterior. Este descenso tiene su origen en el cierre de la hostelería motivado por las restricciones sanitarias, que también afectaron a la recogida selectiva de papel y cartón, disminuyendo un 6% —615.125 kilos en 2019 — con 577.392 kilos.

El área de Medio Ambiente de Gernika ha agradecido el esfuerzo realizado por la ciudadanía al mismo tiempo que ha animado a seguir trabajando en la protección del medio ambiente. Afirma que es el momento de gestionar eficazmente el punto limpio, concienciar para generar menos desechos, y trabajar para separar estos residuos en origen para que lleguen a las plantas de tratamiento y puedan reutilizarse en su mayor parte.
 


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 15/04/2021
    El programa Circular Berrindartzea 2021 integrará 100 jóvenes en prácticas en pymes vascas para diseñar su hoja de ruta en economía circular
  • 14/04/2021
    Abierto el plazo para postularse al Premio a la Acción Transformadora 2021 que reconocerá buenas prácticas en sostenibilidad local
  • 12/04/2021
    Udalsarea 2030 trabaja en una guía para elaborar Planes Locales de Clima y Energía
  • 30/03/2021
    Conama busca proyectos de movilidad urbana sostenible
  • 30/03/2021
    Ekoetxea Urdaibai abre un nuevo acceso peatonal desde la parada de autobús del barrio de San Bartolomé en Busturia
  • 29/03/2021
    El Foro Mundial de Economía Circular + Climate se celebrará virtualmente los días 15 y 16 de abril

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea2030@ihobe.eus - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 2030
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 2030
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas 2020
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License