:
Volver al Menú
Compártenos:
Carlos Ormazabal- Diputado de Desarrollo Sostenible de la Diputación Foral de Gipuzkoa-
¿Cuál es la aportación de la Diputación Foral de Gipuzkoa a la Agenda Local 21 y a Udalsarea 21?
La de colaborar estrechamente con los municipios de Gipuzkoa para hacer viables las estrategias de sostenibilidad local mediante los planes de acción que elaboran y proponen activamente nuestros municipios. Plasmándolo en números se traduce en 1.000.000 de euros destinados en 2007 a la ejecución de proyectos concretos de movilidad sostenible, ahorro y eficiencia energética, restauración ambiental y paisajística por citar tres de los ejes más importantes. Y para 2008 hay aprobada una partida de 800.000 € para actuaciones que incidan en esos mismos campos y otros 600.000€ para iniciativas de prevención en el campo de los residuos urbanos.
Además, somos conscientes que hay municipios pequeños con limitaciones muy importantes en cuanto a medios económicos, técnicos y humanos, pero que tienen una voluntad sincera de desarrollar su Agenda Local 21. Por ello, próximamente firmaremos convenios con algunos de estos municipios pequeños para facilitarles los medios necesarios para que puedan disponer de técnicos especializados que impulsen adecuadamente sus Agendas Locales 21 y sus Planes de Acción.
¿En qué se traduce la apuesta de los municipios guipuzcoanos por la Agenda Local 21? ¿Cuáles son los mayores logros?
En que en 2008, cincuenta municipios de Gipuzkoa han presentado 150 proyectos recogidos en sus respectivos planes de acción local a los que hay que sumar otras 33 actuaciones planteadas por 20 ayuntamientos en 2007 y que están en marcha. Por destacar algunos, tenemos el proyecto de restauración de la cantera Osinbeltz de Zestoa que combina la restauración ambiental con usos terciarios y juegos culturales y deportivos; la regeneración de los márgenes del río Oria en Lasarte-Oria a su paso por el municipio con la recuperación de las zonas del borde del río como lugar de esparcimiento e integración paisajística dentro de la trama urbana o la actuación para la mejora de la accesibilidad entre le casco viejo de Hernani y el apeadero de Renfe mediante la construcción de un ascensor que salva un desnivel de 22 metros.
¿Qué valoración hace de los 6 años de andadura de Udalsarea 21?
Totalmente positiva puesto que implica a 197 municipios vascos, a la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, a Eudel y a IHOBE. Es un elemento que aglutina a los diversos niveles administrativos de Euskadi y aúna las múltiples iniciativas en una misma dirección para lograr un desarrollo sostenible efectivo en nuestros municipios.
¿En el futuro, cuáles son los retos de la Diputación Foral de Gipuzkoa en cuanto a la sostenibilidad local?
Son retos compartidos con los propios municipios. Seguir apoyando e impulsando las acciones concretas que vayan planteando los ayuntamientos e incidir directamente a nivel local en los programas de prevención, compostaje y reciclaje de los residuos urbanos. Es la mejor garantía para una sostenibilidad territorial y por lo tanto local.
Además, apostamos por la calidad de los Planes de Acción Locales. Para ello, hemos puesto a disposición de los ayuntamientos una herramienta para la evaluación de sus planes y ha día de hoy, más de 30 ayuntamientos guipuzcoanos están dentro de este proceso de evaluación y mejora de sus planes de acción locales.
¿Qué valor tiene, a su juicio, la participación ciudadana en los procesos de la Agenda Local 21? ¿Es muy activa en Gipuzkoa?
Es clave. Sin la participación ciudadana, cualquier iniciativa, cualquier programa se convierte en algo testimonial, ajeno al ciudadano y por lo tanto condenado al fracaso. No es el caso de nuestros municipios y podemos asegurar que el guipuzcoano en este campo es un ciudadano concienciado, activo y responsable.
Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21
Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea21@ihobe.net - Web: www.udalsarea21.net
Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso