Ihobe

  • twitter
  • facebook

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Udalsarea 2030
  • Servicios
  • Grupos de trabajo
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Premios Mejores Prácticas
  • Participación
  • Programa GAP
  • Agenda 21 Escolar

Volver al Menú

  • Está en:
  • Buenas Prácticas
  • Programa GAP

Programa GAP

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Contenido

El Programa Global Action Plan (GAP) o Plan de Acción Global para la Tierra es un programa auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que busca reducir el impacto que las actividades cotidianas del hogar producen en el planeta. Se centra en cuatro temas específicos: uso del transporte, consumo de agua, consumo de energía y hábitos de compra y gestión de residuos domésticos y para cada uno de ellos GAP propone siete acciones de mejora desde una óptica ambiental.

GAP se puso en marcha por primera vez en 1989 en Estados Unidos y, desde entonces, más de veinte países se han unido a este Programa. España, Gran Bretaña, Suecia y Polonia son algunos de los países europeos que participan en esta iniciativa y, en la actualidad, más de 200.000 personas en todo el mundo la han llevado a cabo con éxito.

GAP en la CAPV

Hasta la fecha se han celebrado cuatro ediciones del Programa GAP en Euskadi durante 2004, 2006, 2008 y 2009. En total, la campaña ha conseguido la participación de 174 municipios y 24.571 hogares en sus cuatro ediciones:

 

FechaMunicipios y comarcas participantesHogares
2004Municipios de las comarcas de Urdaibai y Bajo Deba3898
200629 municipios de 6 comarcas. Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz y municipios de las comarcas de Alto Deba, Llanada Alavesa y Lea-Artibai13313
200836 municipios a título individual y de 4 comarcas. Amurrio, Llodio, Leioa, Basauri, Durango, Amorebieta, Azpeitia, Azkoitia y Tolosa y municipios de las comarcas de Nerbioi-Ibaizabal, Uribe Kosta, Urola Garaia y Urola Kosta.3674
200982 municipios. Arratia, Enkarterriak, Goierri, Tolosaldea, Txorierri y Uribe Butroe (6 comarcales), Abanto-Zierbena, Alonsotegi, Astigarraga, Balmaseda, Erandio, Getxo, Güeñes, Hondarribia, Irún, Mungia, Muskiz, Santurtzi, Urnieta y Ziérbena (14 individuales).3.686
Resultados

Las cuatro ediciones del Programa GAP han dejado unos resultados ambientales que se pueden resumir en los siguientes logros:

  • Se ha evitado la emisión a la atmósfera de 6.000 toneladas de C02. Han influido en este resultado buenos hábitos adquiridos como la disminución de la utilización del vehículo privado un 11% acompañado de un incremento del uso del transporte público un 3,5% o la instalación de 20.449 bombillas de bajo consumo.
  • Se ha logrado una disminución en el consumo de agua de 85 millones de litros, lo que equivale a cerca de 34 piscinas olímpicas.
  • La generación de residuos se ha disminuido en 400 toneladas, un factor que ha venido acompañado de incremento del 10% en el uso de los contenedores. Además, un 20% de las familias participantes afirma que, a la hora de realizar sus compras, ha sustituido la bolsa de plástico por una bolsa propia o un carrito, y otro 10,85% asegura que ha dejado de adquirir productos desechables

Ihobe
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A. - Secretaría Técnica Udalsarea 21

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: udalsarea2030@ihobe.eus - Web: www.udalsarea21.net

Los contenidos de www.udalsarea.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda Udalsarea 2030
    • Agenda municipal
    • Actos y Eventos
    • Boletín digital
  • Udalsarea 2030
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • Misión y Visión
    • Miembros
    • Estructura
    • Contactos
    • Relaciones con otras redes
    • Compromisos de Aalborg
    • Agenda Local 21
  • Servicios
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas 2020
    • Biblioteca virtual
    • e-mugi
    • Programa seguimiento
    • Servicio Ihobe-line
    • Sistema de Evaluación tak 21
    • Salud
  • Grupos de trabajo
    • Ekitalde
    • Auzolan 21
    • Zubitalde
    • Talleres Ezagutruke
  • Buenas Prácticas
    • Premios Mejores Prácticas
    • Participación
    • Programa GAP
    • Agenda 21 Escolar
  • Publicaciones

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License